
DATOS PERSONALES.
Apellidos: Jabato Amado. Nombre: Jose Maria.
E-mail: jmjabato@me.com Pág. en internet : www.jmjabato.com
DATOS ACADÉMICOS.
• Licenciado en Bellas Artes, especialidad en pintura por la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Año de comienzo y término. 89/94; título expedido el 05/10/94.
• Título certificado de aptitud pedagógica por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Extremadura. Año de comienzo y termino: 94/95; titulo expedido el 10/03/95.
• Curso de dibujo asistido por ordenador, AUTOCAD 2002, por la academia J. ANTÓN, 100 h.
• Curso de dibujo asistido por ordenador, AUTOCAD 2005, AULA MENTOR,convocatoria 67 año 2007, Ministerio de Educación y Ciencia, 150 h.
• Doctorando en Bellas Artes. Programa de doctorado: pintura, punto de referencia, imagen y diseño. Bienio 97/99. Con los siguientes cursos:
Facultad de Bellas Artes:
- El cartel en España (1900-1940)
- El referente y los procesos gráficos.
- El problema de los paralelismos en la configuración del lenguaje.
- Dirección de arte.
- Tratamiento de la imagen con soportes informáticos.
- La ilustración: procesos creativos y procedimientos técnicos.
- Taller de procedimientos pictóricos.
- Pintura y espacio.
- Arquitectura de clase, arquitecturas utópicas. Espacios públicos.
- De la imagen real a la imagen pública.
- Procesos psicológicos y usos sociales de la imagen.
- Texto e imagen.
- De la imagen estática a la imagen en movimiento.
- Collages, interferencias y mixturas. Formas de nuestro tiempo.
- Influencia de los elementos formales de la pintura en el diseño gráfico. Reflexión metodológica.
- Hacia una retórica de lo visual.
- Causalidad de las ideologías en la pintura y el diseño gráfico en el s. XX.
- Fundamentos teóricos del diseño en el pensamiento estético moderno.
Facultad de geografía e historia:
- El arquitecto en el s. XVI, I.
- El arquitecto en el s. XVI, II.
Facultad de informática y automática:
- Sistemas de información en Internet.
EXPERIENCIA.
Experiencia como profesor de enseñanza secundaria y bachillerato:
- Experiencia docente en el campo de la realización artística (pintura y modelado) en el Centro de Educación Permanente de Adultos de Coria durante diez periodos escolares 84/85 hasta 92/93 y 97/98.
- Curso 2004-2005: IES de Gabriel y Galán- Montehermoso, IES Divino Morales- Arroyo de la Luz, IES Gregorio Marañón- Caminomorisco.
- Curso 2006-2007 y 2007-2008 IESO Vía Dalmacia- Torrejoncillo.
- Curso 2008-2009 IES San Pedro de Alcántara- Alcántara, IES Hernández pacheco-Cáceres.
- Curso 2009-2010 IES Alagón-Coria.
- Curso 2011-2012. IES Santa Lucía del Trampal, Alcuescar. IES Virgen de la Montaña, Cáceres. IES Vía Dalmacia, Torrejoncillo.
- Curso 2015/16 IESO Alconétar, Garrovillas de Alconétar, Cáceres.
- Curso 2016/17 IESO Norba Caesarina, Cáceres.
- Curso 2017/18 Gregorio Marañón, Caminomorisco, Cáceres.
- Curso 2018/19 Laustau-Valverde, Valencia de Alcántara.
Experiencia como profesor de la escuela de Bellas Artes “Bufón Calabacillas” de Coria, Cáceres.
- Cursos 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015, 2016/17 y 2017/18.
Experiencia en restauración de obras de Arte:
Restaurador de obras de arte de la Catedral de Coria para su museo:
PINTURAS.
- Tríptico de la Anunciación, s. XVI.
- Virgen de Covadonga, s. XVII.
- Visitación de la Virgen, s. XVI.
- Nacimiento de S. Juan, s. XVI.
- Inspiración de Santo Tomás, s. XIX.
- Virgen Guadalupana, s. XIX.
- Crucifixión, s. XIX.
- Marta y María, s. XVI.
- Episcopologio de la diócesis de Coria.
- Arcángel, s. XVIII.
- Virgen de los Ángeles, s. XVIII.
- Maternidad, s. (¿).
- San Luis, s. XVIII.
- Retrato del obispo Moreno Barrio, s. XIX.
- Negación de S. Pedro, s. XVII.
- Calvario, s. XVII.
- Inspiración de Santa Teresa, s. XIX.
ESCULTURAS.
- Crucifijo, s. XX.
- Niño Jesús, s. XVII.
- S. Juan Bautista, s. XVII.
- S. Pedro de Verona, s. XVIII.
- Niño Jesús, s. XVIII.
ORFEBRERÍA.
- Portaviático, s. XIII.
Restaurador de obras de Arte de propiedad particular, (trabajos más señalados).
- Restauración del retablo Mayor, retablos de S. Antonio y del S. Corazón de la Iglesia Conventual de las Madres Franciscanas, Coria, Cáceres.
- Restauración de las pinturas “Visita de la Virgen a su prima Santa Isabel” y “Anunciación” de la parroquia de Santiago, Coria.
- Restauración del Cristo de Santa Cruz de Paniagua, Cáceres.
- Realización del altar de la parroquia de la Asunción, Robledillo de Gata, Cáceres.
- Restauración de la Crucifixión de Anselmo Hidalgo (pintura), s. XVIII.
- Restauración de las imágenes de la Iglesia de S. Gabriel Arcángel de Casa de D. Gómez.
- Restauración del retablo del Cristo, Valverde del Fresno, Cáceres.
- Restauración del paso de la Flagelación, Catedral de Coria.
- Restauración de la Maqueta de las Hurdes que se realizó con motivo de la visita del rey D. Alfonso XII. Las Mestas, Cáceres.
- Restauración de la talla de la Virgen del Amor Hermoso, parroquia de Santiago, Coria.
- Restauración del descendimiento de Cristo, cuadro al óleo sobre tabla, s. XVI. Propiedad particular.
- Restauración de la talla del Niño Jesús, siglo XVI, Villanueva del Conde, Salamanca.
- Restauración de Plano de 1913 zona de Zarza la Mayor.
Experiencia en el campo de la pintura, fotografía y escultura como oficio:
- Realización del conjunto escultórico dedicado a D. Joaquín Viera López, (bronce y mármol), Coria, Cáceres.
- Realización de relieves y proyecto de la fuente de la ermita de Argeme, Coria 2015.
- Realización de la escultura dedicada a los donantes de sangre (hierro), Coria, Cáceres.
- 3er. Premio de fotografía “IX Rally Fotográfico Valle del Alagón”. Accésit: Patrimonio Arquitectónico. Adesval.
- 2º Premio de fotografía “IX Rally Fotográfico Valle del Alagón”.
Participación en diversas exposiciones de pintura tanto colectivas como individuales:
-
- Coria (Cáceres): Casa de cultura, (cinco años),
- Feria rayana, antiguo seminario conciliar.
- Navalmoral de la Mata (Cáceres): casa de cultura (dos años).
-
- Cáceres: sala caja de Extremadura,
- Cáceres: Pub La Travista.
-
- Idahna a Nova, (Portugal), Feria rayana, casa de cultura.
- Puertollano, (Ciudad Real), casa de cultura.
- Mérida, (Badajoz): casa de cultura.
- Salamanca: galería Unamuno.
- Plasencia, (Cáceres): hotel Alfonso VIII.
- Barcelona: galería Toranto 2001. Mostra d´art Antonio Gaudí, galería Toranto 2002.
- Museo de la Cárcel Real, Coria, Cáceres. 2012.
- Exposición en el hogar del jubilado, Brozas 2017. Cáceres.
- Preseleccionado en Figurativas 15, 8º Concurso de pintura y escultura. Fundación de les Arts i les Artistes, Año 2015/16.
- Seleccionado en el 32 concurso de Pintura BMW. 2017.
- Brozas, club hogar 2017.
Experiencia como colaborador en dibujos de bienes de Patrimonio Histórico para los correspondientes proyectos de obras de Restauración con los arquitectos Isabel García Jiménez y Fernando García Sanz.
Experiencia como colaborador en los diseños formales de bóvedas en escaleras, arquerías y tratamientos superficiales en paramentos (revocos, esgrafiados, etc.) en le obra de rehabilitación de una vivienda en la ciudad de Coria.
Estudios para trabajos de restauración:
- Estudio para la restauración del retablo de S. Catalina y estudio para la restauración de la capilla de las Reliquias.
- Estudio para la restauración del retablo de S. Sebastián, Torrejoncillo, Cáceres.
- Estudio para la restauración del Cristo de Navalmoral de la Mata, Cáceres.
- Estudio para la restauración del Cristo “Mitata” Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración de los retablos de la parroquia de la Asunción, Robledillo de Gata, Cáceres.
- Estudio de restauración de la Virgen de la Guía, (murallas de Coria), Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Dolorosa, Santa Cruz de Paniagua, Cáceres.
- Estudio para la restauración de la parroquia de San Miguel, Portaje, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Dolorosa, Acebo, Cáceres.
- Estudio para la restauración de los retablos de las parroquias de Santa María y Santos Mártires, Brozas, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de San Pedro de Alcántara, Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Dolorosa, Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Consolación Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración de la talla de San Juan Bautista, parroquia de Santiago, Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Inmaculada, Puerto de Béjar.
- Estudio para la restauración del cuadro “Sagrada Familia”, Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del cuadro “Santa Isabel de Hungría”, Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del cuadro “Virgen Dolorosa”, Catedral de Coria, Cáceres.
- Estudio para la restauración del retablo de la Asunción, Masa, Burgos.
- Estudio para la restauración de la imagen del Cristo de Lucas Mitata, Catedral de Coria.
- Estudio para la restauración de las imágenes de la Virgen María y San Juan Bautista, Catedral de Coria.
Coria a 10 de Mayo de 2018.
Fdo.: Jose Mª Jabato Amado.
